IDA: Otra de esas ideas pelegrinas que se me pasan por la cabeza.
Algunos tenían puente, y se fueron a Córdoba a pasar los 4 días, otros no, y se fueron a Córdoba en viaje “express” de fin de semana.
Quería planificar una ruta con alguna cosita nueva, para investigar la zona ya trillada de otras bajadas al sur.
Es una zona que promete, y siempre que nos hemos aventurado, no ha decepcionado.
Esta vez no iba a ser menos.
La ruta que tenía planificada, cogía, al principio, la zona al este de la N-502, flirteando con el parque de Cabañeros, y pasado Herrera del Duque, la intención era ir al oeste de esa misma carretera, que es, de alguna manera, el eje que usamos para nuestras excursiones andaluzas. Al final, la última parte, por tiempo, no la hice, pero mi idea era llegarme hasta Castuera y Fuente Obejuna...la próxima veremos.
En el mapa podéis ver lo que hice.
Ver mapa más grande
El tramo que va desde, más o menos, Los Navalmorales hasta Villarta es de traca. Carreterita estrecha, al principio con asfalto bueno, pero a mitad con algún tramo, “no tan bueno”...pero con unas vistas, y un trazado de carretera que bien lo merecen. Alternando monte bajo, con dehesas, y grandes llanuras, con todo tipo de animales...el sapo, el lagarto verde, halcones y azores, etc,etc...Tráfico casi inexistente, y una temperatura agradable. Eso sí, bastante retorcido, lo que fue motivo de que al llegar a la 432, acortara lo planeado.
VUELTA: El plan inicial para la vuelta era seguir el recorrido habitual, vía Montoro, hasta pasado Brazatortas, y ahí empezar a derivar al oeste, para investigar la vertiente más al este de la zona del sábado, pero por el estado de mi rueda trasera (me arriesgué a comenzar el viaje con los avisadores ya en carne viva y los Pirelli han aguantado, en este estado, perfectamente casi 900km) y por la resaca de una tarde noche de sábado, con doble de alergía, decidí repetir lo mismo que hicimos hace unos meses con Óscar, que tampoco está nada mal. A parte del los primeros tramos, todavía en Andalucía, es de destacar la parte entre Almodovar del Campo y Menasalbas.
En este tramo contemplé como una rapaz me observaba impertérrita sobre una señal de prohibido adelantar, como diciendo "¿qué hace este por aquí?".
La mayoría del viaje sólo, y cruzándome con algún paisano, y por el embalse de Torre de Abraham algunas motillos, que parece que es zona frecuentada por los "moteros" de la zona. Incluido un momento de humor con la moto al suelo de uno de estos, al intentar aparcarla "marcha atrás" y fallarle el pie, en la gasolinera de después del pantano.
Mapa vuelta:
Ver mapa más grande
2 comentarios:
Ahí, al oeste de Brazatortas, hay un sitio en el que dije ay! Pero tú aprovechalo! ;-)
Pues como no lo expliques, ¡majete!
Publicar un comentario