22/7/09

Los viajes de Júpiter (Ted Simon)


Libro mítico de viajes en moto, que este año 2009 he descubierto que existe gracias a su reedición en castellano.
Empecé a leerlo con muchas expectativas, después de lo oido y leido por ahí, y francamente, no me ha decepcionado (después diré algunos peros).
Un libro de viajes que te traslada a diferentes lugares del globo, casi haciéndote sentir como si estuvieras allí.
Los contrastes, las costumbres, formas de vida, olores, colores...
Como dice en el prólogo el propio Ted, si no recuerdo mal. Asombroso la similitud entre las situaciones en ciertos paises hace más de 20 años y la situación actual.
Es un libro sobre una experiencia vital del protagonista, un libro de introspección en uno mismo (supongo que 4 años y más de 100000 kms, la mayor parte de ellos sólo, dan para darle muchas vueltas al tarro).

Sólo dos puntos que a mi me parecen criticables:

- Para ser un viaje en moto, la moto es muy poco protagonista, vamos, que podía haberlo hecho en Land Rover o monociclo, que la cosa hubiera sido igual.
- Empieza como un libro de viajes y termina como un libro de filosofía o psicológía. Pero supongo que esto no es de extrañar por lo dicho anteriormente, tantos kilómetros y meses, dan para mucho.

Algunos de estos prejuicios sobre el libro, me vienen de los recuerdos de los artículos de Emilio Scotto en el Motociclismo de hace unos años, describiendo su viaje alrededor del mundo (algo más completito que el de Ted, más de 200 paises y 10 años y pico). Por ello, acabo de pillar, aunque sólo lo he encontrado en "inglish pitinglis" el libro de esta hazaña, para ver qué tal.
En cuanto lo tenga y lo lea, dejaré aquí mis impresiones.
Ahh, el título, por si queréis pillarlo: The Longest Ride.

2 comentarios:

Fer dijo...

He hojeado y ojeado el de Scotto, que me llegó la semana pasada, y promete.
Muchas fotos y mucho texto.
Eso sí, es para leerlo en casita, que es un libro grande y en el metro, si lo abres, le sacas un ojo al de al lado

Esteban Palazuelos dijo...

me lo pido cuando lo acabes, yo estoy con el primero de Simon a medias.