17/5/09

¡Y por fin, el Jerte!


Pues eso, después de varios intentos, al final hacemos una ruta que pasa por este valle de tanto renombre.
Aquí el mapa del recorrido

La distancia casi clavada a la del google maps, 439.2 km.
Salida de Méntrida a eso de las 10:30h, y lo habitual hasta la 501, en cuanto termina la autovía, veo que hay tráfico, y paso al plan b, que consiste en enlazar hasta el Tiemblo, pasando por Cebreros, tranquilitos y enlazando curvas, que la de las antenas la han dejado muy bien, aunque con alguna curva con gravilla.
En Cebreros hacemos unos metros con una nueva F800R naranja, por cierto, ¡¡preciosa!!
Echamos sopita, y con algo de frequito los dos, pero soportable.
Subimos hasta el Barraco, y de ahí para Venta del Obispo, en este tramo coincidimos con una pareja en una Transalp, que nos cruzariamos varias veces a lo largo del día, ¡¡curioso!!
En la Venta, refresco con sus correspondientes revolconas, y para el Barco.
Todo precioso, bastante tranquilo de tráfico, y con temperaturas en aumento.
En Barco, nos damos una vuelta por el pueblo, buscando cajeros, pero no hay de los nuestros a la vista, continuamos.
Y empieza lo divertido. Pasamos Puerto de Castilla y en cuanto cruzamos a Extremadura a disfrutar todavía más. Puertito estrecho, pero bien asfaltado y con vistas impresionantes. Esto,con los cerezos en flor, debe ser de traca.
Ya con puestos de cerezas por todos lados, ¡lástima no haber llevado mochila!
Un poco cansaditos, pero decidimos seguir un rato, hasta las 15h.


Nos desviamos hacia el Piornal, y ¡joder!, otro de esos puertos que con una trail son de flipar, pero que con la nuestra se disfrutan por las vistas. Estrechito, con una vegetación exhuberante, y pareciendo un desfile marcial, en que los árboles de los laterales nos iban rindiendo homenaje a nuestro paso (se me ha escapado la vena poética, lo sé, ;-))
Paramos en Garganta la Olla, donde decidimos comer, y doy fe que comimos bien, una cazuelita de cochinillo y una buena ensalada mixta. Paseito para conocer algo del pueblo, bonito y pintoresco, y continuamos camino.
Paramos en el monasterio de Yuste, pero los peseteros de los "curas", ya no te dejan pasar al patio sin pagar entrada, así que 5 minutitos y continuamos.
Cuacos, y misma ruta que hace un mes, para volver.
En Arenas, paramos para un refresco, y ya para casa, tranquilitos.
Segundo repostaje del día en Casavieja, después de 320km sin lucecita de reserva, y a evitar la 501.
Rozas de Puerto Real, Cadalso, el pto. del Enci, por supuesto, Villa del Prado, y Méntrida, a eso de las 20h y pico.
Cansados, pero contentos con la ruta.

Una ruta muy recomendable para hacer de vez en cuando.

No hay comentarios: