Nuestro primer gran viaje. Es decir, el primer viaje largo que íbamos a hacer Beatriz y yo en la moto. Claro, con la inestimable compañía del motero por antonomasia entre nosotros, Oscar.
Jueves 30 de Abril, para Méntrida con el coche y las alforjas ya llenas con todo lo que nos iba a hacer falta.
Relax y a procurar descansar para el día siguiente.
Viernes 1 de Mayo. A las 10h habíamos quedado con Oscar, pero no aparece, veo el móvil y llamada perdida, ¡¡ups!! Algo pasa. Consigo hablar con él. Ha habido un problemilla con el equipaje, que se ha vencido y ha terminado apoyándose en el escape, con el consiguiente estropicio (no demasiado) Total, vuelta a casa a cambiar de mochila y solucionado.
Al final llega a Méntrida algo después de las 11:30h. Apañamos mejor el equipaje y salimos a las 12 menos algo.
Primer punto de referencia, Talavera de la Reina, este tramo casi todo por autovía.
Pasamos Talavera, y a pocos kilómetros, ¡¡sorpresa!!, un incendio de pastos o rastrojos, bloquea la carretera, conseguimos pasar, pero hay 3 segundos que sólo se ve humo blanco y denso. Rezo para que el coche de delante no frene. Paradita para gasolina rápida.
Continuamos por la N-502, paisajes muy bonitos, y todo muy florido. Bordeamos el Cíjara, y hacemos paradita en Almacén para sopa, una barrita y limpiar cascos. Por ahora todo bien, y molestias las justas en todos los casos.
Al salir del Viso paramos en un restaurante al lado de una gasolinera en una recta, como lo indicó Oscar.
Bocata, refresco y helado y continuamos nuestro viaje.
Llegada a Córdoba (antes toca apañar las alforjas que se han movido un poco)
Hasta Écija, por la Autovía. Aquí ya se nota el mogollón de motos, muchas, muchas, muchas... Parada para sopita de nuevo, esta vez para la Lola.
En Écija nos salimos de la autovía y para abajo por la A-364 y después por la A-394.
Pasado el Palmar, vemos un accidente con muy mala pinta por el estado de los vehículos (GS-1200 contra Clio, que a posteriori nos enteramos que tuvo fatales consecuencias para los ocupantes de la moto, y según indicaba la noticia en el periódico, el del coche iba trompa)
Este último tramo hasta Jerez, pues prácticamente en procesión, con innumerables motos, y algún flipao haciendo adelantamientos en continua.
Sorprendente la poca presencia de Picos comparado con la bajada de hace dos años.
Esta vez no nos pararon ni una vez.
Llegamos a Jerez después de las 19h ó 19:30h.
Dejamos las motos en el garaje de los papis de Óscar.
Mención especial para ellos por lo hospitalarios y lo majos que son. ¡¡Muchas gracias por todo!!, muy sinceramente.
Nos quitamos todos los trastos, nos refrescamos y una vueltilla por Jerez.
Había ambiente, pero no demasiado.
Cenita en casa de Oscar, con cosas ricas...y a sobar...cansaditos estábamos.
Sábado 2 de Mayo. Cogemos el coche del padre de Oscar y nos vamos de excursión por la provincia.
¡¡Y qué buena idea!! ¡¡Y cómo es Cádiz!!. Costeando hacia Trafalgar, Caños, “disfrutando” del levante en la playa. Parada en Tarifa para comer, un arroz negro y otras viandas que estaban de rechupete. A la salida de Tarifa y en el puerto que hay más allá, parada en mirador a ver el estrecho, y África al alcance de la mano. ¡¡Impresionante!! Y el viento, también, ¡¡ impresionante!!
En este punto giramos hacia el interior, hacia la zona de Grazalema y Ubrique.
¡¡Otro gran descubrimiento!!
Desde Alcalá de los Gazules y por la A-2304 hasta Ubrique. Me reitero, ¡¡ IMPRESIONANTE !!
Pretendíamos alargarlo hasta Grazalema, pero dadas las horas, decidimos tirar directamente para Arcos.
Que vimos de refilón, porque estaba petado, pero otro sitio para apuntar en el debe para próximas visitas.
Al final, llegamos petados cenita y a la piltra, abortando la operación cerve+garbeo.
Domingo 3 de Mayo. 7:30h arriba. Desayuno, preparación de los aperos correspondientes y para el circuito.
Entramos mejor que el otro año, más rápido, y sin apenas parar. Ya son las 8:30 pasadas y hay mucho ambiente. Me repito, pero ¡¡¡ IMPRESIONANTE !!!
Entramos, nos acomodamos y a ver las carreras.
125 nunca decepciona, 250 estuvo de traca, y GP, normalito, tirando a aburrido.
A diox gracias el mastodonte que se colocó delante de nosotros fue desplazado por los verdaderos usuarios del asiento y pudimos ver todo decentemente.
Nos quedamos un ratito viendo la rookie cup para hacer tiempo, y sobre las 16:30 salíamos hacia Jerez.
Antes de las 17h ya estábamos en el garaje candando las motos.
Aperitivo y comentarios en casa de Oscar y después paseo por el pueblo, con heladito.
Cenita y también fritos ya para la cama.
Lunes 4 de Mayo. Comienza el viaje de vuelta. Después de los aseos y el papeo correspondiente, nos ponemos en carretera a eso de las 10:20h. Hacemos el mismo camino de la ida hasta Córdoba, también con muchas motos en este trozo. Pillamos algo más de autovía hasta Montoro y ahí por la N-420. Más curvitas y paisaje interesante. Paramos en Fuentecaliente a dar de beber a la gesita y a apretarnos unos montaditos de lomo (a reseñar lo buenos que están en este sitio). Esta va a ser la etapa más larga que hacemos en todo el viaje, unos 220/230 kms del tirón. Ya nos dolía hasta el alma a todos.
Dirección Puertollano, y Ciudad Real.
Aquí nos desviamos por la N-430 hasta Piedrabuena y hacia Porzuna. Repitiendo el tramo que hice hace un mes cuando volví de Córdoba.
Algo más interesante que si hubiéramos ido hacia Toledo, y con un par de tramos interesantes.
Ya a partir de Menasalbas, lo que llamo yo “callejear”, ir de un pueblo a otro hasta llegar a casa.
De ahí a Torrijos y hasta Méntrida.
Llegamos sobre las 18h.
En total 1216 kilómetros Méntrida-Méntrida. Y unos días muy chulos los que hemos pasado viajando en moto y conociendo Cádiz.
We’ll be back!!
Reitero el agradecimiento a los padres de Óscar, Miguel y Angelines, por todas sus atenciones y por ser tan majos.
Y también hacer mención a Bea, que aguantó muy bien toda la tralla que le metimos. Aunque ella diga que no lo es, yo afirmo que es una verdadera motera, ;-) . Si no, no hubiera disfrutado de este viaje, y lo ha hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario