9/4/07

Long way down (to Jerez)

Allá vamos. Sin red y sin guión.
Desde hacia casi un par de meses estaba confirmado el viajecito a Jerez.
Al final se rajaron muchos, pero Oscar (incondicional de esta carrera) y el menda (novato en esto de ir a los GP en moto) decidimos no perder la oportunidad. Y gracias al padre de Oscar (viven en Jerez) conseguimos unas entraditas de tribuna cuando ya era imposible conseguirlas.
La semana de antes un poquitín nervioso, ya tenía hecho el equipaje el lunes. Pedir un día de escaqueo en el curro para volver el lunes con calma y a esperar al sábado.
Sábado, levantarse tempranito para comprobar que todo está en su sitio y a punto. Colocar la mochila en la moto y repaso mental de última hora.
Sobre las 10:00h aparece Oscar por Méntrida. Un poco de cháchara con los papis, Ignacio y Conchi (que se la veía en los ojillos las ganas de bajarse con nosotros).
Despedida y ¡qué me emociono! eso si, dentro el casco y no me ve nadie, pero se me humedecen los ojos. ¡¡ Ya estamos en marcha!!
Pillamos la de Extremadura hasta Talavera de la Reina. Atravesamos la ciudad con susto incluido de una maruja de camino al carrefull y N-502 camino Cordoba.
Bonita carretera que bordea Extremadura pasando por paisajes bellísimos, con un asfalto en muy buenas condiciones y muy poco tráfico.
Llegamos a la zona del pantano del Cíjara, ¡¡preciosa!! , hicimos una paradita para un meo, unas fotos, contemplar aquello y comentar la jugada.
Atravesamos la zona de los pantanos y llegamos a Herrera del Duque, alternándose todo el rato dehesas con pequeños puertecitos muy divertidos.
Nuestro crucero es de 130/140, por aquello de no machacarnos nosotros ni a nuestros neumáticos.
Alcanzamos Almadén, pueblo con una belleza particular, su industria minera se deja ver por todos lados, en las laderas de los montes colindantes, grandes huecos en la montaña, maquinaria antigua puesta como monumento. Tiene un encanto, pero a la vez tiene cierto aire decadente, como de que se le ha pasado el momento.
Siguiente parada, Cordoba. Pasamos de largo por la autovía, parando a comer algo en una de las gasolineras de las afueras. Ya se empiezan a ver motos a saco.
Hasta ahora el viaje lo hemos hecho prácticamente solos. Durante el bocata hablo con Miguel y nos da las posiciones de los entrenos.
Otro ratito de autovía hasta Ecija, ya se nota mucha, mucha presencia de picos, radares, motos, etc,etc.
En Ecija nos salimos de la autovía hacia Marchena, después creo que hacia Utrera y de ahí a El Cuervo. En este tramo nos paran dos veces los picos, una para soplar (Osquitar no me dejó hacerme amiguito del señor de la Guardia Civil que nos hizo el control de alcoholemia)y otra para dar por culo, digo pedir los papeles, 10 km más adelante de la primera.
Ya la carretera y los pueblos petados de motos, la peña en las pasarelas que cruzan la carretera saludando. Los canijos animándote para que hagas el macarra. Y los de la zona, sin casco y haciendo el tonto.
Llegamos a Jerez. Difícil entrar por el centro, está cortado a motos, bordeamos y llegamos a casa de los padres de Oscar. Eran más o menos las 18:00h y desde Méntrida, marcaba 600km y poco.
Dejamos a las niñas atadas en el garaje y duchita, merendola, y la intención de salir a dar una vuelta, pero a las 21h el cansancio hizo mella y decidimos no salir, además había que perder una hora de sueño por el cambio de hora, y teniamos que madrugar.
Día de la carrera.
Ropita cómoda, comidita, líquido y protector solar y caminito al circuito a las 8:00h, ¡¡qué fresquito hacía!!
Y según llegas, ¡¡¡buah!! marea de motos, coches, personas. Dice Oscar que mucho mejor que otros años. ¡Alucinante!, el parking de motos ya estaba llenándose y ver tanta moto junta... ¡¡los pelos como escarpias!!



La pelouse ya petada y haciendo ruido.
Vimos un poco del warm up y a darle caña durante las carreras.
De las carreras no diré nada, sólo que 125cc estuvo bien, 250cc estuvo fenomenal y GP fue un poco aburrida.
Como estábamos en la zona de Peluqui veíamos los mejores adelantamientos y el ambientillo que se formaba era muy divertido con algún personajillo que otro.
Esperamos una hora y pico después de terminar para salir, y un ratito más en el parking y para Jerez, 45' para 10 km.
Merienda, un poco de mamoneo y a dar un paseito por la ciudad.
Es bonito Jerez, tiene cosas interesantes que ver.
A casa y a sobar para el día siguiente estar descansados. Pintaba mal el tiempo y no sabiamos que iba a pasar.
Del viaje de vuelta no voy a decir mucho.
Lo hicimos con el cielo totalmente cubierto, lloviéndonos en muchos tramos y también evitando la autovía en la medida de lo posible.
Al poco de salir de Jerez vimos a uno esnafrao, pero parece que al tío no le había pasado mucho. Muchas motos también el lunes.
Esta vez el itinerario nos llevó hasta Córdoba igual que fuimos y de ahí por autovía hasta Montoro. aquí cogimos la N-420 y a disfrutar, muy divertida hasta Puertollano.
Paramos en un bar antes de Puertollano para alimentarnos y el bocata de lomo era de los de premio, todavía lo recordamos.
Por esta carretera se veía a mucho motero de los de verdad, de Goldwing y BMW LT, y a un ritmo que daban miedo con esos autobuses.
Nosotros con la misma tónica que el de ida, 130/140 como máximo.
Desde Puertollano un puto coñazo de carretera, es lo malo de la llanura castellano manchega.
Hasta Ciudad Real, de ahí a Toledo y a Méntrida. Casi calcado el mismo horario y km que a la ida. Quizás ligeramente menos km y tiempo por este último camino, pero claramente más aburrido.
Conclusión: me encantó el viaje de ida, me encantó el ambiente (pero no el ambiente de los macarras haciendo el estúpido, sino el ambiente de tanta peña que le gusta la moto junta, con todo tipo de pintas, motos, condición...), las carreras estuvieron bien, pero creo que es lo menos importante de todo, el viaje de vuelta también estuvo bien, pero el agua y la llanura lo hizo menos divertido que el de ida.
¡¡Ahhhh, y los padres de Oscar super majos y todo atenciones!! ¡¡Gracias por todo!!
¿Volveré el año próximo?
Puede ser, ya no es el no rotundo que dije al principio, ya no es el una y no más... Además Miguel y John tiene que bajarse con nosotros.



2 comentarios:

PISKUETO dijo...

Cuanta envidia de la mala tengo¡¡¡Jerez tuvo que ser la leche...

Atención : Pregunta, ¿ tienes algun inconveniente en que ponga este "blos" como enlace en el mio?

si es que si vete al SI...

Anónimo dijo...

Poco más que añadir Fer. Dicen los entendidos que Jerez es la Meca del motociclisto, aquel lugar al que todos los que van en moto deben ir al menos una vez en la vida.
Para mí es algo más. Soy de allí, mi familia vive alli, allí estoy en casa.
Además, ese fué el primer circuito en el que rodé, después he estado en otros, pero ninguno se le iguala.
Para colmo, el viaje, 700km de curvas, de ver cómo va cambiando el paisaje, los pueblos, las casas, la gente. El viaje de vuelta es cierto que es más aburrido, pero el tramo entre Montoro y Puertollano es memorable. La gasolinera donde paramos está en medio de nada, y el bocata de lomo insuperable.
Me alegro de que ya no pienses que a Jerez "una y no más" y muchas gracias por venir, el viaje solo es bastante más aburrido.